sábado, 29 de diciembre de 2012

La Segunda Guerra Mundial

El siglo XX quedará marcado en la historia por haber sido el periodo en que se produjeron las dos conflagraciones más grandes que la humanidad haya llevado a cabo. Veinte años despues de finalizada la Primera Guerra Mundial, el mundo sufrió  un sangriento enfrentamiento bélico, con un costo humano impresionante: más de 50 millones de personas perdieron la vida durante los seis años que duró la Segunda Guerra Mundial. Los atentados contra la población civil tuvieron sus expresiones más cruentas en la matanza sistemática de Judíos -conocida como Holocausto-, motivada por los demenciales principios de la ideología nazi, y en los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, lo que dio inicio a la era nuclear. Finalizada la guerra una "cortina de hierro" envolvió Europa. Se iniciaba la Guerra Fría entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.



 

El mundo de entreguerras

Pasada la Gran Guerra, nuevos Estados que agrupaban diversas minorías étnicas delineaban el mapa del Viejo Continente. La crisis económica y política que se cernía sobre Europa y el fracaso de la democracia liberal motivarían el surgimiento de regímenes fascistas. Hitler y Mussolini aparecían en escena. Una relativa y pasajera bonanza en la década de 1920 alimentó un deseo de olvidar los difíciles momentos pasados; los "locos años veinte" marcaron dicha ilusión. No obstante, en 1929, una gran depresión mundial trajo por tierra aquella supuesta bonanza. Hacia 1935, Europa se convirtió en un auténtico hervidero de conflictos e invasiones.
La Sociedad de las Naciones, creada para garantizar la paz mundial, poco pudo hacer para evitar la más cruenta de las conflagraciones  que registra la historia: la Segunda Guerra Mundial.